Search Results

Now showing 1 - 10 of 38
  • Item
    Un buen trato: campaña interna para la difusión de los buenos tratos. Escuela Humberto Vilches Alzamora Viña del Mar
    (Universidad Viña del Mar, 2014) Salas Venegas, Antonia; Díaz Schiappacasse, Andrea; Adaros, Xavier
  • Item
    El espacio público como medio modelador para la reconfiguración del espacio intersticial: territorios intersticiales en Micro-ciudades Urbano-Rurales
    (Universidad Viña del Mar, 2011) Villaroel Jiménez, Andrea; Bustamante M., Joaquín; Prieto I., Ignacio
  • Item
    Centenario Everton
    (Universidad Viña del Mar, 2014) Reyes Arriagada, Francisca; Acuña Pontigo, Oscar
  • Item
    Parques urbanos, su relación con la ciudad y la valorización de sus habitantes: Caso Quinta Vergara en Viña del Mar
    (Universidad de Viña del Mar, 2019-12) López Rodríguez, Francisca; Rivera, Marchevsky, Maite
    El parque Quinta Vergara, es un área verde silvestre ubicada en el centro de la ciudad de Viña del Mar, el cual ha estado emplazado ahí desde los orígenes de la ciudad, es reconocido principalmente por el Festival de Música que año a año se realiza en el mes de febrero, siendo el mes que los habitantes más visitan el parque. El objetivo de esta investigación es identificar las cualidades y calidad de los elementos que tiene el parque, explorar los atractivos identificados dentro del parque por los habitantes a manera de obtener las potencialidades y las deficiencias que existen en esta área verde, que actualmente es mayoritariamente reconocido y visitado por el festival y ferias que ocurren ocasionalmente, dejando en segundo plano la importancia y valoración del área verde como tal, con la condición de ser parte de un corredor ecológico, que aporte con la fauna del lugar. Hoy en día el mantenimiento del parque está siendo evaluado, ya que hay especies vegetales históricas que requieren mayor cuidado para prosperar en el tiempo, temas que deberían ser parte del conocimiento general de la población, además de entregar educación ambiental. Así mismo, evaluar el rol del parque como un amortiguador de un sector de la ciudad con otro a través de la ladera del parque. Esta investigación se llevará a cabo a través de la observación dentro del parque, además de la aplicación de encuestas dentro y fuera del parque, para obtener la valorización y visión de los habitantes sobre el parque y entender que lo que lo haría más atractivo es la difusión, publicidad y más actividades que integren a todos los ciudadanos e intereses. A partir de lo estudiado se refleja que no existe un hábito de visitar áreas verdes en general, debido a que no existen actividades constantes que funcionen como imán para atraer a los habitantes y que visitar áreas verdes forme parte de su cotidianidad, aprovechando el capital natural para de esta manera valorarlo. A pesar de que no exista el hábito, el Parque Quinta Vergara forma parte de la identidad de todos los ciudadanos, por lo que solo falta atractividad para que atraiga a todo tipo de persona con todo tipo de intereses.
  • Item
    Tiempo de reacción. Serie de seis programas de caracter deportivo, basados en sucesos destacados o anecdóticos de la historia del deporte nacional, vinculados con sucesos contemporáneos de la historia
    (Universidad Viña del Mar, 2007) Arriagada Zubieta, Carlos; Carbó Bravo, Francisco; Rosso Elorriaga, Michelangelo; Morales, Christian
    Tiempo de Reacción es una serie de seis programas de carácter deportivo que están basados en sucesos destacados o anecdóticos de la historia del deporte nacional y que están a su vez vinculados con sucesos contemporáneos de la historia, A partir de la creación audiovisual es que comenzamos a trabajar en el programa piloto con el ex pugilista Martín Vargas, con quien repasamos paso a paso su trayectoria deportiva. Así paulatinamente abordamos junto a él tópicos de carácter político y social; en ese momento pensábamos que Martín Vargas no accedería a hacer comentarios, pero para nuestra grata sorpresa nos encontramos con que el boxeador tenía un discurso social bastante interesante, lo que nos llevó a abocarnos plenamente a trabajar con él en lo que nosotros denominamos un "repodocumental", ya que de manera lúdica transitamos por los géneros de reportaje y documental. De esta forma abordaremos la cuarta defensa que sostuvo ante el japonés Yoku Gushiken, los dineros que obtuvo peleando, su supuesto vínculo con el general (r) Augusto Pinochet y la pérdida de los ídolos en Chile. Tiempo de Reacción no pretende ser el dueño de la verdad, sólo intenta mostrar distintas perspectivas de ciertos hechos y para esto cuenta con entrevistas del propio protagonista, palabras que van siendo complementadas por personajes del mundo deportivo, del periodismo y las artes
  • Item
    El Popular: La guerrilla que nunca fue
    (Universidad Viña del Mar, 2010) Martínez Maugard, Esteban; Valle Merino, Magdalena; Deney Pineda, Macarena
  • Item
    Uso de Sexting en las adolescentes Chilenas a través de Fotolog
    (Universidad Viña del Mar, 2009) Caneo Vilches, Marianela; Ubilla Reynoso, Jennyfer; Jaramillo Castro, Oscar
    El sexting es un fenómeno, el cual se da principalmente en las adolescentes, consistente en el hecho de tomarse fotos en poses sugerentes y con poca ropa para luego subirlas a Internet. Uno de los principales medios que actualmente se utiliza para la difusión de e ste tipo de material, es el software social conocido como fotolog. El presente estudio se enmarca dentro de la búsqueda de las razones que llevan a las adolescentes a esta práctica, la cual presenta un notable aumento dentro del último tiempo, resultando un tema de interés para padres, educadores y la sociedad en general
  • Item
    Promocionar las especialidades del Liceo Industrial Alto de Viña del Mar
    (Universidad Viña del Mar., 2014) Jimenez Garrido, Nataly del Carmen; Adaros, Xavier