- Search
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Análisis del contexto para el sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo y ambiental según las normas ISO 9001:2015, 14001:2015, 45001:2018 en la empresa Quintero Gil Consultores S.A.S.(Universidad Viña del Mar, 2022) Zambrano Collazos, Yesica; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasLa intención del presente proyecto se centró en definir la planificación estratégica que fije en QGC S.A.S. la base para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión con base a las Normas ISO 9001: 2015, 14001:2015 y 45001:2018. Este proyecto examinó el análisis del contexto de la firma de abogados con el fin de precisar los asuntos internos y externos que interfieren en el funcionamiento de la empresa, principalmente en la percepción sobre la prestación de sus servicios jurídicos y así establecer las estrategias de atención, conforme a su objetivo principal y buscando el mejoramiento continuo de la organización, para el cumplimiento de esto se utilizaron los métodos teórico y estadístico, aplicando instrumentos como el cuestionario basado en el modelo Serqvual, lista de chequeo, matriz FODA y elementos FOAR. La coyuntura del estado de los diversos conflictos dinámicos procesales debido a la alta demanda en trámites legales por diferentes acciones ha hecho entornos más competitivos y ha hecho necesaria la prestación de un servicio judicial de calidad hacia diferentes sectores, contribuyendo al establecimiento y fortalecimiento de un sistema judicial sin impunidad, que debido a la mala utilidad de los recursos, desmotivación de los colaboradores, ambientes inadecuados y poca evidencia de manejo e implementación de un sistema de gestión, creo la necesidad de impulsar a la empresa a definir estrategias de mejora en los procesos que la conforman, agilidad en la atención prestada, identificación y priorización de acciones, procurando ejecutar operaciones documentales y ambientalmente sostenibles.Item Propuesta de rediseño del mapa de procesos del sistema integrado de gestión de la Universidad de Córdoba(Universidad Viña del Mar, 2020) Salas Navarro, Laura Vannesa; Gary Zambra, BorisEl presente proyecto denominado “Elaboración de una propuesta de rediseño del mapa de procesos del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de la Universidad de Córdoba”, tuvo por objetivo el rediseñar el mapa de procesos de la Universidad de Córdoba, (Colombia), para contribuir a la actualización del Sistema Integrado de Gestión y al mejoramiento, control y eficacia de los procesos de la institución en función del crecimiento de los últimos años. Para poder llevar a cabo el desarrollo del proyecto, se estructuró en cuatro capítulos, siendo el primero la fundamentación del proyecto, el cual, abarca información propia de la institución, tales como objetivos, principios, perspectivas, entre otros. El segundo capítulo constituido por las bases teóricas, fundamentado en autores, artículos científicos y trabajos de grados, algunos de estos Álvaro Rincón y Páez Saboya (2016), Lache Bermúdez y Millán Mora (2018), Gaviria Cataño (2018), Serrano-Gómez y Ortiz-Pimiento (2012), Medina León, Nogueira Rivera, Hernández Nariño, & Viteri (2010), Damelio (2011), Heizer & Render, (2004), entre otros. Siguiendo con el tercer capítulo, relacionado al desarrollo de la investigación, se expone la estructura desagregada del trabajo (EDT) que especifica cada actividad a realizarse para desarrollar los objetivos específicos, además, también se incluye los instrumentos y técnicas de recolección de datos. Por último, el capítulo cuatro, en el cual se presentan los resultados de la investigación, teniendo en cuenta los objetivos específicos declarados previamente, así como las conclusiones y recomendaciones planteadas para mejoramiento continuo de los procesos y del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de la institución.Item Mejoramiento de los procesos misionales de la Fundación Agroindustrial y Social de Colombia- FUDASCOL, basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018(Universidad Viña del Mar, 2022) Rosero Benavides, Rubiela Maribel; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasEl propósito del proyecto final de grado, consiste en proponer una mejora en los procesos misionales de la Fundación para el Desarrollo Agroindustrial y Social de Colombia FUDASCOL ubicada en la ciudad de Pasto capital del departamento de Nariño, República de Colombia. Para ello, se realiza un diagnóstico de cumplimiento de requisitos bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, además se evalúo el nivel de madurez del Sistemas Integrados de Gestión tomando como referencia la norma UNE 66177:2005. El diagnóstico de los procesos se realiza por medio de la aplicación de listas de chequeo a través de entrevistas para determinar el estado actual de los procesos misionales y las brechas existentes. Posteriormente con el equipo de trabajo de FUDASCOL, se determinan cuáles son las acciones a mejorar y se hace una priorización de las mismas para trabajar en diferentes etapas. Para trabajar en la primera etapa se tienen en cuenta las acciones que alcanzaron un puntaje de 7 a 15; a partir de esta referencia se elabora un plan de acción encaminado a cerrar las brechas encontradas, que permita mejorar los procesos del área y a la vez dar cumplimiento a los diferentes requisitos identificados. Asimismo, se identifican los aspectos que son medibles y de mayor impacto, y se propone metodologías y herramientas para el seguimiento, evaluación y control, que permitan dar cumplimiento a los objetivos y metas propuestas.Item Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa RYC S.A.(Universidad Viña del Mar, 2020) Robalino Gusqui, Stephanie María; Gary Zambra, Boris; Granadillo, MónicaEl presente trabajo de titulación corresponde a una investigación de campo con perspectiva documental, descriptiva y proyectiva con enfoque cualitativo y cuantitativo cuyo objetivo es diseñar una propuesta de implementación del sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo para la empresa RYC S.A. ubicada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, el mismo que se ha cumplido en su totalidad y para el cual se definieron dos objetivos específicos, en el primero se diagnosticó la situación actual de la empresa mediante cinco actividades. La primera mediante la observación directa complementado con el diagrama de Ishikawa para realizar el respectivo análisis situacional, luego se aplicó un diagrama de Pareto, cuyo objeto era identificar las principales falencias; este diagrama se complementó con la siguiente actividad que consistía en la aplicación de una lista de verificación en base a los requisitos del sistema integrado de gestión. La cuarta actividad corresponde a la ejecución de encuestas al personal operativo mediante preguntas de selección múltiple. Finalmente, este primer objetivo se complementó conel análisis de las encuestas ejecutadas para identificar las principales falencias y oportunidades de mejora. El segundo objetivo específico corresponde a diseñar la implementación del sistema integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo; el cual consta de cuatro actividades, primero se ejecutó una entrevista no estructurada al Gerente General de la empresa a fin de identificar los principales procesos, posteriormente se procedió a elaborar el mapa de procesos y su respectiva interacción, lo cual consistía en la segunda actividad. Como tercer punto se identificaron los principales procedimientos del sistema integrado de gestión a documentar y como último punto se estableció un diagrama de Gantt cuyo objeto fue definir actividades, responsables y plazos de ejecución para la propuesta de implementación del sistema integrado de gestión.Item Propuesta de Implementación de un sistema Integrado de Gestión de Calidad en Empresa MARROQ LTDA(Universidad Viña del Mar, 2023) León Pinto, Marcelo; Márquez Astorga, Jenny; Alburjas, María GabrielaEl objetivo de la presente tesis, es la propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Empresa MARROQ LTDA, con la finalidad de tener un control adecuado de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo; el cual comprende de los siguientes puntos: En el Capítulo 1 Fundamentos del Proyecto. Se ha desarrollado el planteamiento del problema, se ha fijado los objetivos del trabajo, además de la justificación de la implementación del sistema integrado de gestión; se ha definido el alcance del SIG, y se han identificado las limitaciones relacionadas con del trabajo. En el capítulo 2. Marco Teórico. Se ha revisado antecedentes de trabajos similares; luego se ha desarrollado el marco conceptual concerniente con los principales conceptos relacionados con las variables e indicadores del tema de tesis; luego se ha realizado la definición de los sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el capítulo 3. Metodología de Implementación. Se ha desarrollado los principales requerimientos del esquema entregado por el asesor, en el cual se detalla los pasos relacionados con el Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. En el capítulo 4. Análisis y Resultados. Se ha efectuado el análisis estadístico de las evaluaciones relacionados con la calidad, medio ambiente, y seguridad y salud en el trabajo. Luego de estos resultados se ha realizado la interpretación de estos, los que han servido como punto de partida para la elaboración de la propuesta. Finalmente se ha realizado, las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos, estos últimos están relacionados con la documentación requerida según los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001.