Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Planificación Estratégica del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y Gestión de Salud y Seguridad de la Empresa AnywayBac bajo los requisitos de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018
    (Universidad Viña del Mar, 2021) Pozo Coello, Diego; Márquez Astorga, Jenny; Alburjas, María Gabriela
    A través del presente trabajo se pretende generar una Planificación Estratégica para la implantación de un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y Gestión de Salud y Seguridad del Trabajo basado en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 en la empresa AnywayBac, considerando que los procesos implementados para los ámbitos de calidad y de salud y seguridad del trabajo actualmente están establecidos con base a la necesidad de cumplimento gubernamental y al ordenamiento organizacional. A través de un estudio de la situación actual de los procesos mediante un análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (F.O.D.A.), según Sánchez (2020) es una herramienta clave para realizar una evaluación pormenorizada de la situación actual de una organización o persona sobre la base de las debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas que ofrece su entorno. Se plasman una serie de estrategias conformadas en el Cuadro de Mando Integral, que permitirán cumplir determinadas metas que facilitarán la implementación del SIG, que, junto a los indicadores establecidos para seguimiento, control y toma de decisiones enfocándose en la mejora continua dentro del mencionado sistema. Para la obtención de la información recabada se utilizó la metodología de investigación descriptiva, según Bernal (2006), plantea que este tipo de investigación se soporta en determinadas técnicas como la encuesta, entrevista, observación y revisión documental, desarrollando dos formularios enfocados para obtener los factores internos y externos de la organización vinculados con las Normas antes mencionadas. Como resultado se establecieron entre las estrategias más relevantes: establecer lineamientos de trabajo orientados a la implementación del SIG, desarrollar una cultura organizacional a través del fortalecimiento del conocimiento del personal, establecer una planificación comercial para ofertar productos y servicios de la organización afianzada en el uso de recursos tecnológicos de vanguardia y orientar el uso adecuado de los recursos físicos y financieros.
  • Item
    Propuesta de implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en la Norma ISO 9001: 2015 e ISO 45001:2018 en el Centro de Enfermedades Digestivas Abraham Ganem en la ciudad de Montería, Colombia
    (Universidad Viña del Mar, 2021) Reza Lengua, Margarita; Figueroa Fábrega, Luis; Ganadillo Torres, Mónica
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo central, el proponer la implementación de un Sistema Integrado de Gestión basado en la Norma ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, en el Centro de Enfermedades Digestivas Abraham Ganem en la ciudad de Montería, Colombia. Es un estudio de tipo descriptivo y proyectivo, con un diseño de carácter de campo y no experimental, apoyado en las técnicas de recolección de información secundaria y primaria; esta última, se aplica, mediante la realización de una encuesta, entrevista y lista de chequeo. En el desarrollo de la investigación, se hizo inicialmente, un diagnóstico situacional del Centro de Enfermedades Digestivas Abraham Ganem. Luego, se identificaron los procesos claves de la entidad, teniendo en cuenta, los puntos críticos de los mismos y las fortalezas, así como también, se examinó la documentación que se posee en cuanto a la calidad y seguridad en el trabajo. Posteriormente, se describieron los resultados obtenidos, los cuales indican, la necesidad de que la entidad implemente acciones organizacionales y medidas de tipo administrativas, en función de lograr una mayor calidad de los servicios, acorde con lo estipulado en la ISO 9001:2015 y de que exista un mayor compromiso de los colaboradores y directivos, en pro de cumplir con los requisitos normativo en materia de seguridad y salud contenidos en la norma ISO 45001:2018. Se concluyó, que el Centro de Enfermedades Digestivas Abraham Ganem, requiere la implantación de los Sistemas de Gestión de Calidad -SGC y de Seguridad y Salud en el Trabajo SST, acorde con las normas ISO 9001: 2015 e ISO 45001:2018, debido a que el cumplimiento de estos lineamientos, le va a permitirá a la entidad, la entrega de un servicio con estándares de alta calidad y un ambiente de trabajo más seguro y saludable.
  • Item
    Planificación estratégica para la implementación de un sistema integrado de gestión en base a las normas ISO 9001:2015 y 14001:2015 en el Aserradero “La Y”
    (Universidad Viña del Mar, 2021) Chiliquinga Villamarín, Lizeth; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, Elías
    El propósito del presente proyecto es formular la planificación estratégica que constituirá el primer camino a la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en base a las Normas ISO 9001: 2015 y 14001:2015, en la microempresa forestal Aserradero “La Y”. Este proyecto contempla el análisis del contexto de la organización con el fin de determinar las cuestiones internas y externas que pueden condicionar el funcionamiento de la organización especialmente de su proceso productivo, y con esto determinar las estrategias para abordar estos factores, lo cual se ha llevado a cabo a través de la Matriz FODA. A continuación se realiza un análisis del proceso productivo de Aserradero “La Y”, en el cual se determinan los componentes indispensables para que este tome lugar como son los requisitos de los productos y servicios, la determinación de criterios y controles a través de matrices que desembocan en un Diagrama de Flujo del proceso, además de un diagnóstico de cumplimiento de las Normas ISO 9001:2015 y 14001:2015, de lo cual se pudo determinar que de forma empírica se da el cumplimiento de ciertos requisitos, sin embargo no es suficiente por lo que finalmente se propone un plan estratégico que contempla la implementación del sistema integrado de gestión que además permitirá alcanzar otros objetivos como la tecnificación de los procesos y mejorar la rentabilidad del negocio.
  • Item
    Planificación estratégica para la implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental para la agrícola Martínez Minuche Mar&Min Cia Ltda.
    (Universidad Viña del Mar, 2023) Freire Mera, Pamela; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, Elías
    El objetivo del presente proyecto es desarrollar la planificación estratégica para la implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental en base a las Normas ISO 9001: 2015 y 14001:2015 para el proceso de producción de banano de la agrícola Martínez Minuche Mar&Min Cia Ltda. Utilizaron las investigaciones de tipo documental y de campo a través de la aplicación de entrevistas poder recopilar información de las actividades llevadas a cabo en la bananera y conocer las responsabilidades del personal. En primera estancia se analizaron los contextos interno y externo en el que se desarrolla la actividad económica. A continuación, se evaluó el contexto interno y externo que tienen impacto en la agrícola y se elaboró la matriz FODA. Una vez conocidas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, se caracterizaron para conocer el estado de la agrícola mediante la matriz de factores internos y externos y en base al resultado obtenido plantear las estrategias, que tendrán como objetivo reforzar y mejorar las operaciones que forman parte del proceso de producción del banano. Finalmente, se elabora y desarrolla la propuesta de la planificación estratégica para implementar el sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental, para que se convierta en una herramienta que le permita a la agrícola tomar decisiones acertadas y cumplir los objetivos planteados. En consecuencia, se recomienda implantar y mantener las Normas ISO 9001: 2015 y 14001:2015 para que puedan ofrecer su producto a otros mercados internaciones y alcancen una ventaja competitiva mediante la diversificación del mercado
  • Item
    Planificación estratégica para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y medio ambiente en la residencia al cuidado del adulto mayor “Mi Dulce Hogar"
    (Universidad Viña del Mar, 2021) Villamarín Molina, Martha; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, Elías
    El presente proyecto de grado despliega una Propuesta de Planificación Estratégica para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente en la Residencia al Cuidado del Adulto Mayor “Mi Dulce Hogar”, este es un establecimiento que ofrece servicios de cuidado del Adulto Mayor. El proyecto inicia con un levantamiento de información sobre la situación actual de la organización, se presenta un marco teórico y un marco metodológico, a partir de los cuales se obtendrá los resultados, que en primera instancia constituyen el Contexto Externo e Interno de la organización, para este análisis se ha usado las herramientas Matriz Pestel y Fuerzas de Porter para el análisis externo y se establece una cadena de valor para el análisis interno, con estos resultados se definen aspectos de las Perspectivas que establece el Balance Scorecard que son Financiero, Clientes, Procesos y Aprendizaje y Crecimiento, se establecen prioridades, objetivos estratégicos, indicadores de acción y de resultado e iniciativas que se recogieron en una de las herramientas más útiles para determinar estrategias, este es el Mapa Estratégico. Para finalizar se presenta la Propuesta de una Planificación Estratégica que se compone de la Misión, Visión y Valores de la empresa, y recoger en una matriz los objetivos relacionados con las iniciativas, los indicadores y estableciendo plazos de cumplimiento, con el fin de que la empresa implemente un Sistema Integrado de Gestión que le permita mejorar la calidad de sus servicios, su gestión ambiental y alcanzar el crecimiento en términos financieros.